
¿SOMOS Justos?
1 Juan 3:7 Hijitos, nadie os engañe; el que hace justicia es justo, como él (el Padre) es justo.
Nota que ¡NO DICE que NO pecando es HACIENDO justicia!
-Justicia de hombre = las buenas acciones hecho de hombres justos
-Justicia de Dios = las buenas acciones hecho de Dios
Cuando decimos que un hombre es un HEROE, no lo decimos porque el hombre no rompió la ley. El hombre HACIA algo heroico (poniendo en riesgo su propia vida por ayudar otros). ¡Y no le necesita hacer algo heroico cada día, solo UNA VEZ puede probar que él es un héroe! Por toda la vida, el recibiría honra…
Cuando alguien hace un acción horrible (homicidio, violación, etc…), todas las cosas buenas que él había hecho están olvidados. Aun después de “pagando el precio” en prisión, TODAVIA está considerado un criminal por lo demás de su vida… ¡! Pero ES una salida!!
Si un hombre malo cambia su corazón y hace algo heroico, ¡el recibiría una vida nueva! La sociedad está dispuesto a considerarle de nuevo porque ponía en peligro su propia vida por otros. No más esta peligrosamente egoistico.
Consideramos como la justicia de Dios sirve para poner cada uno de nosotros libre. En SUS ojos, todos nosotros habíamos probado que somos criminales.
Romanos 4:1-6 ¿Qué, pues, diremos que halló Abraham, nuestro padre según la carne?
2 Porque si Abraham fue justificado por las obras, tiene de qué gloriarse, pero no para con Dios.
3 Porque ¿qué dice la Escritura? Creyó Abraham a Dios, y le fue contado por justicia.
4 Pero al que obra, no se le cuenta el salario como gracia, sino como deuda;
5 mas al que no obra, sino cree en aquel que justifica al impío, su fe le es contada por justicia.
6 Como también David habla de la bienaventuranza del hombre a quien Dios atribuye justicia sin obras,
Romanos 4:1-6 (de verdad, la mayor parte de Romanos) puede jugar un poquito con tu cabeza porque Pablo está comparando “la carne” y “el Espíritu”.
¿Cómo puede Abraham que “no obra” tener justicias (que son obras)? “Creyendo” NO es obrando; o ¿porque necesitamos hablar en la tema? Justicia no estaría “atribuido” a él si la tenía cuando creía…
Consideras Jesús defendiendo contra el cargo de trabajando en el Sabbat:
Juan 5:15-20 El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado.
16 Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo.
17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo.
18 Por esto los judíos aún más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también
decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.
19 Respondió entonces Jesús, y les dijo: De cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo hacer nada por sí mismo, sino lo que ve
hacer al Padre; porque todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente.
20 Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra todas las cosas que él hace; y mayores obras que estas le mostrará, de modo que
vosotros os maravilléis.
¡Jesús dice que es el Padre obrando!
¡Cuando ofrecemos nuestras vidas a Dios para usar por Su gloria y Su voluntad, somos confiando nuestras vidas a EL! Sacrificamos TODO a Dios. Este, y solo este es ARREPENTIMIENTO.
Algunos piensan que arrepentimiento es:
-sentir triste por su pecado.
-apologizar por su pecado.
-prometiendo a no hacerlo otra vez.
-reconociendo que tiene la culpa.
-deseando que no lo hacía…
-dispuesto a “repagarlo”.
Estas cosas son anticipadas, ¡pero no son arrepentimiento!
¡Lo que necesitamos es algo HEROICO! Algo estupendo que CONFIRMARIA que tenemos corazones nuevos. ¡Este es exactamente lo que hace Jesús cuando EL nos da Su Espíritu Santo!
Cuando estamos renacido, Jesús nos da Su don maravilloso; “el Consolador” (el Espíritu Santo). (Juan 14:16,26, 15:26, 16:7) Inmediatamente, el Espíritu Santo nos da decisiones que muestran si seguimos egoisticos o si amamos Dios. Cuando Jesús recibió el Espíritu Santo, inmediatamente estaba guiado al desierto donde no tenía comida por 40 días…
Si elegimos a tener confianza en Dios (fe), la resulta es que sufriríamos daños y sufrimientos. Somos mofados y sufrimos agresiones y mentiras (Jesús estaba atacado del diablo y sufrió en Su carne). Estas cosas muestran a todos que no servimos Dios de egoísmo o beneficio personal.
ENTONCES: Algo tremendo pasa; ¡el Espíritu Santo mueve y hace lo que solo Dios puede hacer! ¡Este es la justicia de Dios!
En mis días “Pentecostales”, orábamos hasta “oramos a través”. Lo que hacíamos en realidad es orar y buscar a Dios hasta finalmente nos rendimos a Dios algo de nuestros corazones que el Señor quiere. Entonces teníamos confianza en el Señor; que Él puede hacer Su voluntad en el caso en litigo. Esta confianza es la “creencia” o “fe” que mueve Dios.
(Nota: Es muy difícil hacer… la mayoridad no lo hacen; Solo
dicen: “Yo oré…”).
En muchas congregaciones de las iglesias, nos dicen que la justicia atribuido a nosotros es la “justicia” de la vida sin pecado de Cristo. Es porque creen que no pecando es justicia. De veras, Jesús viviendo así solo es Jesús viviendo como debe vivir cada uno de nosotros.
(Nota: Jesús muriendo en la cruz estaba HEROICO!! ¡El no
necesitaba hacerlo, pero Jesús sacrificaba Su vida
para salvar cada uno de nosotros!)
Ya piensan muchos que solo necesitamos hacer buenas acciones. Después de todo, debemos hacer buenas acciones, ¿no? Sí, pero el problema es que nuestras buenas acciones no sirven en el Espíritu; solo son la justicia de hombre. ¡Lo que necesitamos es la justicia de Dios!
Consideras Romanos 10:2-4;
Romanos 10:2-4 Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia.
3 Porque ignorando la justicia de Dios, y procurando establecer la suya propia, no se han sujetado a la justicia de Dios;
4 porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.
¿Cómo a sujetarnos a la justicia de Dios? Necesitamos rendirnos y la situación a Dios para la gloria del Padre. Tenemos HAMBRE por ver Dios moviendo. ANJELAMOS por Su salvación en nuestra necesidad. ¡Regocijamos cuando el Señor hace algo maravilloso y muestra el poder de nuestro Salvador amado!
Mateo 5:6 Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados.
Mateo 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Filipenses 1:11 llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios. (no alabanza a Dios…)
Recuerda; ¡!no permite nadie a engañarte!! (1 Juan 3:7)
1 Juan 3:10 En esto se manifiestan los hijos de Dios, y los hijos del diablo: todo aquel que no hace justicia, y que no ama a su hermano, no es de Dios.
Tenemos “ordenes fijas” a servir Dios; Lucas 4:18-21
Mientras siguiendo estos fines:
¿Cómo a saber que el Espíritu Santo nos guía?
Primero… ¿Es un beneficio personal en esta opción…?
Consideramos;
Lucas 14:7-14 Observando cómo escogían los primeros asientos a la mesa, refirió a los convidados una parábola, diciéndoles:
8 Cuando fueres convidado por alguno a bodas, no te sientes en el primer lugar, no sea que otro más distinguido que tú esté
convidado por él,
9 y viniendo el que te convidó a ti y a él, te diga: Da lugar a éste; y entonces comiences con verg:uenza a ocupar el último lugar.
10 Mas cuando fueres convidado, ve y siéntate en el último lugar, para que cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube
más arriba; entonces tendrás gloria delante de los que se sientan contigo a la mesa.
11 Porque cualquiera que se enaltece, será humillado; y el que se humilla, será enaltecido.
12 Dijo también al que le había convidado: Cuando hagas comida o cena, no llames a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus
parientes, ni a vecinos ricos; no sea que ellos a su vez te vuelvan a convidar, y seas recompensado.
13 Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos;
14 y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos.
Segundo… ¿Necesitamos que el Señor se mueve?
Normalmente, no obedecemos el Espíritu porque nos perderíamos demasiado (no debes decir -sería muy fácil si estaríamos ricos…).
Consideramos;
Mateo 6:25-34 Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de
vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
26 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho
más que ellas?
27 ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo?
28 Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
29 pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos.
30 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
No preocupes de tu propia vida (es la responsabilidad de Dios), ¡solo buscas el Reino de Dios con todas tus fuerzas!
(Nota: Es un mensaje compañero en archivo #2)