
¿Somos Dignos de Cristo?
Mateo 10:37-39 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;
38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.
39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.
Si NO tomamos nuestra cruz y seguimos Cristo, ¿no somos digno de Él?
¿De cuál cruz estamos hablando?
-¿La cruz de Jesús?
-¿Tengo mi propia cruz?
¿Es importante a ser DIGNO de Jesús? ¿Por qué?
El Contexto:
Jesús aquí habla con Sus discípulos (Mateo10:1). Apenas les daba el poder para quitar los espíritus inmundos y para sanar TODA enfermedad y TODA dolencia.
-NO es una plática de quien esta digno a ser salvado. Estábamos
todos indignos hasta Jesús nos salva. Ese es que dice “PERDIDO”.
-Este ES una discusión sobre COMO a usar estos poderes nuevos
que Jesús les da a todos ellos que recibían Su Espíritu Santo.
Es extremadamente importante a usar estos poderes porque les muestran que somos Embajadores de Cristo. Si no somos dignos de Cristo, no podemos usar la autoridad que nos da. El apóstol Pablo explica:
1 Corintios 2:4-5 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder,
5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.
Pero, Pablo, ¿Cómo lo hacemos?
Hay muchos cristianos que no ven el poder de Dios…
¿Por qué?
El primer paso es:
Es NECESARIO nacer de nuevo.
Juan 3:1-3 Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos.
2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.
3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
El segundo paso es a ser digno:
Mateo 16:24-26 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
25 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.
26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
Si queremos seguir Jesús, debemos saber de antemano que Él nos guiaría a lugares raros y difíciles. Lugares donde no queremos ir.
-(v.25 la vida que tu planeaba seria perdida por siempre.
-(v.26) todo lo que tu ganaba (o podría ganar) en este mundo ¡no
vale como una alma salvada!
Pablo explica:
Filipenses 3:7-8 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
Jesús, también, nos da respuestas difíciles:
Marcos 10:17-20 Al salir él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? 18 Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios.
19 Los mandamientos sabes: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre.
20 El entonces, respondiendo, le dijo: Maestro, todo esto lo he guardado desde mi juventud.
Empezar Su respuesta, Jesús hace dos puntos, primero;
-Jesús es el Señor y no somos nosotros… Los mandamientos nos
MUESTRAN que solo Jesús es bueno, solo Jesús es Dios.
-El hombre está en acuerdo con Jesús, diciendo que él había notado este
desde su juventud. ¿Acuerdas que solo Jesús es bueno?
Después de afirmando quien es Mesías, Jesús hace Su punto segundo;
Marcos 10:21-23 Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz.
22 Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.
23 Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: !!Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
Casi todos quieren ver el poder de Dios en sus vidas y ministerios. Queremos ganar almas (tesoro en el cielo), ¿pero a qué costo?
Si no eres disponible todo lo que tienes, no eres digno del Reino de Dios.
Mientras Jesús explica de los dificultades que llevan las riquezas, Pedro empieza pedir la cuestión que todos nosotros queremos preguntar (¿Qué podemos recibir a cambio?)…
Marcos 10:28-31 Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido.
29 Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio,
30 que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna.
31 Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros.
¡Que dulce! Sin embargo, frecuentemente este pasaje no está entendido o aplicado bien;
¿Cuantos ministros fieles del Evangelio (aun los apóstoles) habían recibido CIEN CASAS, cientos de hijos (posiblemente nietos…), CIENTOS de lotes de tierra, etc…?
-¡Está claro que los bienes del mundo NO están referido aquí!
Las promesas de Dios para ellos que siguen Cristo son;
-Casas familiares serian salvados.
-Nuestros hermanos naturales serian salvados.
-Nuestros padres serian salvados.
-Nuestros esposos serian salvados.
-Nuestros hijos serian salvados.
-Nuestros pueblos y vecindarios verían cientos salvados.
La promesa también incluye problemas; persecuciones y muerto (con la vida eterna siguiendo en el mundo que viene).
V.31 -Con nuestros ojos naturales, vemos muchas personas “importantes” en
la iglesia que en realidad no son importante o efectiva.
-Muchos que parecen sin importancia y pasado por alto son en realidad
los primeros (mayores) en el Reino de Dios.
Recuerdas, Dios nos juzga por nuestras obras (obras del Espíritu Santo en nosotros). Es común que viudas ancianas son responsables de salvaciones, pero los pastores jóvenes reciben el “crédito” (reconocimiento).
Mateo 13:1-9 Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.
2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa.
3 Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar.
4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron.
5 Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra;
6 pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.
7 Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.
8 Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.
9 El que tiene oídos para oír, oiga.
Aquí es un cuento fácil. Todos están en acuerdo y nadie ofendido. Semillas, espinos, aves y cosechas. Hay muchas escrituras que parecen agradable y comodo…
Mateo 13:10-11 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
Noticiamos que los discípulos necesitaban ir a Jesús y pedir para entendimiento. CUALQUIER persona puede ir al Señor y pedir; el Señor responderá directamente (Santiago 1:5).
Mateo 13:18-19 Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador:
19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.
Si no entiendes una escritura, no verías el Reino…
Mateo 13:20-21 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.
Tribulaciones, persecuciones y aflicciones son prometidos aquí. No habla la escritura que serían después del rapto, pero serian problemas de todos tipos aun el día de hoy.
-Enfermedades y sufrimientos.
-Calumnias y engaños.
-Mofas e insultos.
-Y mas…
Mateo 13:22 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
Si preocupes de las cosas del mundo y las riquezas naturales, no verías en Reino de Dios en tu ministerio o tu vida…
-No puedo, yo perdería mi trabajo…
-No puedo, yo perdería mi empresa…
-No puedo, mi familia me rechaza…
-No puedo, yo perdería mi position importante…
Mateo 13:23 Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.
Aquí es la promesa de Dios:
Si somos buena tierra, necesitaríamos:
-Escuchar la palabra, hacer un búsqueda (estudiarla) y creer que dice Dios.
-Caminar con Jesús en el mundo de sufriendo, causas perdidas, desgracia e insultos.
-Seriamos atacado de nuestras propias familias, buenos amigos y nuestras iglesias (como Jesús estaba…).
-Necesitaríamos ignorar la prosperidad que nos ofrece el mundo y seguir Cristo.
-El Evangelio es más importante que el desarrollo de nuestra carrera profesional, nuestros políticos o nuestra condición de financia.
Solo si aceptamos estas condiciones veríamos el Reino de Dios.
Romanos 1:16-17 Porque no me averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
¡No tienes vergüenza!
¡La justicia de Dios te espera!
¿Tú serias digno?
Mateo 10:37-39 El que ama a padre o madre más que a mí, no es digno de mí; el que ama a hijo o hija más que a mí, no es digno de mí;
38 y el que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.
39 El que halla su vida, la perderá; y el que pierde su vida por causa de mí, la hallará.
Si NO tomamos nuestra cruz y seguimos Cristo, ¿no somos digno de Él?
¿De cuál cruz estamos hablando?
-¿La cruz de Jesús?
-¿Tengo mi propia cruz?
¿Es importante a ser DIGNO de Jesús? ¿Por qué?
El Contexto:
Jesús aquí habla con Sus discípulos (Mateo10:1). Apenas les daba el poder para quitar los espíritus inmundos y para sanar TODA enfermedad y TODA dolencia.
-NO es una plática de quien esta digno a ser salvado. Estábamos
todos indignos hasta Jesús nos salva. Ese es que dice “PERDIDO”.
-Este ES una discusión sobre COMO a usar estos poderes nuevos
que Jesús les da a todos ellos que recibían Su Espíritu Santo.
Es extremadamente importante a usar estos poderes porque les muestran que somos Embajadores de Cristo. Si no somos dignos de Cristo, no podemos usar la autoridad que nos da. El apóstol Pablo explica:
1 Corintios 2:4-5 y ni mi palabra ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de poder,
5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios.
Pero, Pablo, ¿Cómo lo hacemos?
Hay muchos cristianos que no ven el poder de Dios…
¿Por qué?
El primer paso es:
Es NECESARIO nacer de nuevo.
Juan 3:1-3 Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos.
2 Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él.
3 Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios.
El segundo paso es a ser digno:
Mateo 16:24-26 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, y tome su cruz, y sígame.
25 Porque todo el que quiera salvar su vida, la perderá; y todo el que pierda su vida por causa de mí, la hallará.
26 Porque ¿qué aprovechará al hombre, si ganare todo el mundo, y perdiere su alma? ¿O qué recompensa dará el hombre por su alma?
Si queremos seguir Jesús, debemos saber de antemano que Él nos guiaría a lugares raros y difíciles. Lugares donde no queremos ir.
-(v.25 la vida que tu planeaba seria perdida por siempre.
-(v.26) todo lo que tu ganaba (o podría ganar) en este mundo ¡no
vale como una alma salvada!
Pablo explica:
Filipenses 3:7-8 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo. 8 Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo tengo por basura, para ganar a Cristo,
Jesús, también, nos da respuestas difíciles:
Marcos 10:17-20 Al salir él para seguir su camino, vino uno corriendo, e hincando la rodilla delante de él, le preguntó: Maestro bueno, ¿qué haré para heredar la vida eterna? 18 Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno? Ninguno hay bueno, sino sólo uno, Dios.
19 Los mandamientos sabes: No adulteres. No mates. No hurtes. No digas falso testimonio. No defraudes. Honra a tu padre y a tu madre.
20 El entonces, respondiendo, le dijo: Maestro, todo esto lo he guardado desde mi juventud.
Empezar Su respuesta, Jesús hace dos puntos, primero;
-Jesús es el Señor y no somos nosotros… Los mandamientos nos
MUESTRAN que solo Jesús es bueno, solo Jesús es Dios.
-El hombre está en acuerdo con Jesús, diciendo que él había notado este
desde su juventud. ¿Acuerdas que solo Jesús es bueno?
Después de afirmando quien es Mesías, Jesús hace Su punto segundo;
Marcos 10:21-23 Entonces Jesús, mirándole, le amó, y le dijo: Una cosa te falta: anda, vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme, tomando tu cruz.
22 Pero él, afligido por esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones.
23 Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: !!Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!
Casi todos quieren ver el poder de Dios en sus vidas y ministerios. Queremos ganar almas (tesoro en el cielo), ¿pero a qué costo?
Si no eres disponible todo lo que tienes, no eres digno del Reino de Dios.
Mientras Jesús explica de los dificultades que llevan las riquezas, Pedro empieza pedir la cuestión que todos nosotros queremos preguntar (¿Qué podemos recibir a cambio?)…
Marcos 10:28-31 Entonces Pedro comenzó a decirle: He aquí, nosotros lo hemos dejado todo, y te hemos seguido.
29 Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y del evangelio,
30 que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos, hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida eterna.
31 Pero muchos primeros serán postreros, y los postreros, primeros.
¡Que dulce! Sin embargo, frecuentemente este pasaje no está entendido o aplicado bien;
¿Cuantos ministros fieles del Evangelio (aun los apóstoles) habían recibido CIEN CASAS, cientos de hijos (posiblemente nietos…), CIENTOS de lotes de tierra, etc…?
-¡Está claro que los bienes del mundo NO están referido aquí!
Las promesas de Dios para ellos que siguen Cristo son;
-Casas familiares serian salvados.
-Nuestros hermanos naturales serian salvados.
-Nuestros padres serian salvados.
-Nuestros esposos serian salvados.
-Nuestros hijos serian salvados.
-Nuestros pueblos y vecindarios verían cientos salvados.
La promesa también incluye problemas; persecuciones y muerto (con la vida eterna siguiendo en el mundo que viene).
V.31 -Con nuestros ojos naturales, vemos muchas personas “importantes” en
la iglesia que en realidad no son importante o efectiva.
-Muchos que parecen sin importancia y pasado por alto son en realidad
los primeros (mayores) en el Reino de Dios.
Recuerdas, Dios nos juzga por nuestras obras (obras del Espíritu Santo en nosotros). Es común que viudas ancianas son responsables de salvaciones, pero los pastores jóvenes reciben el “crédito” (reconocimiento).
Mateo 13:1-9 Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar.
2 Y se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa.
3 Y les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a sembrar.
4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y vinieron las aves y la comieron.
5 Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra;
6 pero salido el sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó.
7 Y parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.
8 Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno.
9 El que tiene oídos para oír, oiga.
Aquí es un cuento fácil. Todos están en acuerdo y nadie ofendido. Semillas, espinos, aves y cosechas. Hay muchas escrituras que parecen agradable y comodo…
Mateo 13:10-11 Entonces, acercándose los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es dado.
Noticiamos que los discípulos necesitaban ir a Jesús y pedir para entendimiento. CUALQUIER persona puede ir al Señor y pedir; el Señor responderá directamente (Santiago 1:5).
Mateo 13:18-19 Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador:
19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino.
Si no entiendes una escritura, no verías el Reino…
Mateo 13:20-21 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.
Tribulaciones, persecuciones y aflicciones son prometidos aquí. No habla la escritura que serían después del rapto, pero serian problemas de todos tipos aun el día de hoy.
-Enfermedades y sufrimientos.
-Calumnias y engaños.
-Mofas e insultos.
-Y mas…
Mateo 13:22 El que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa.
Si preocupes de las cosas del mundo y las riquezas naturales, no verías en Reino de Dios en tu ministerio o tu vida…
-No puedo, yo perdería mi trabajo…
-No puedo, yo perdería mi empresa…
-No puedo, mi familia me rechaza…
-No puedo, yo perdería mi position importante…
Mateo 13:23 Mas el que fue sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno.
Aquí es la promesa de Dios:
Si somos buena tierra, necesitaríamos:
-Escuchar la palabra, hacer un búsqueda (estudiarla) y creer que dice Dios.
-Caminar con Jesús en el mundo de sufriendo, causas perdidas, desgracia e insultos.
-Seriamos atacado de nuestras propias familias, buenos amigos y nuestras iglesias (como Jesús estaba…).
-Necesitaríamos ignorar la prosperidad que nos ofrece el mundo y seguir Cristo.
-El Evangelio es más importante que el desarrollo de nuestra carrera profesional, nuestros políticos o nuestra condición de financia.
Solo si aceptamos estas condiciones veríamos el Reino de Dios.
Romanos 1:16-17 Porque no me averguenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
¡No tienes vergüenza!
¡La justicia de Dios te espera!
¿Tú serias digno?