
Cosas Que PRUEBAN
Que No Creemos…
Una pregunta interesante:
Si alguien arrepiente y cree en Jesucristo;
¿cuánto tiempo esperaría Dios hasta
salvarle y darle el Espíritu Santo?
-¿Debe esperar 10 años?
-¿Solo 5 años?
¡No, no, no!
¡INMEDIATAMENTE!
¡Dios le ha placido a darle el Reino! (Lucas 12:32)
A ver la fe de alguien, Jesús responde inmediatamente.
Mateo 9:2 Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados.
Mateo 9:6-7 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa.
7 Entonces él se levantó y se fue a su casa.
Mateo 9:20-22 Y he aquí una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto;
21 porque decía dentro de sí: Si tocare solamente su manto, seré salva.
22 Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora.
Mateo 15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.
Un observación emocionante, pero nos preocupa también…
Leemos tantas promesas en la Biblia para el Reino de Dios; milagros, señales, maravillas, salvaciones, cosechas (a ciento en este mundo), etc…
¿Por qué muchas veces; NADA PASA?
¿Qué falta?
Cuando pedimos cosas en el nombre de Jesús, pero no las recibimos, es porque todavía no creemos.
Yo hablo de cristianos renacidos. Creen que Jesús les salvaría; pero este no dice que de repente creen todo escribido en las escrituras.
Romanos 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
Hoy, fe allí. Mañana, fe allá.
Antes que Pablo estaba encarcelado, ¿Le tenía fe que Dios le llevaría de allá?
Hechos 16:23-26 Después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los guardase con seguridad.
24 El cual, recibido este mandato, los metió en el calabozo de más adentro, y les aseguró los pies en el cepo.
25 Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían.
26 Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron.
Claro, que fácil a decir que otros no creen.
Es más difícil (para mi) a decir que yo no creo…
Jesús es maravilloso porque nos dice porque no creemos.
Entonces; ¡! Nos dice COMO a creer !!
Fe (confiando en Jesús atender una situación en Su propia manera) es simple.
Un Señor, una fe, un bautismo… (Efesios 4:5)
Sin embargo, Jesús describa nuestra fe en muchas maneras. Especialmente cuando nuestra fe es inútil o no sirve…
-Algunos dicen que estan “fe falso” porque pensaban que tenían fe, pero sentían decepcionado en Jesús porque El no hacía nada…
“Hombres de Poca Fe…”
Mateo 6:30-34 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca (pequeña, inútil) fe?
31 No os afanéis (estar ansioso), pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
“Poca fe” dice en el griego: demasiada pequeña o inútil fe…
El pensamiento es similar a la idea que a evitar mintiendo necesitas hablar la verdad, o evitas robando por vendiendo tus cosas y dando limosnas; evitas preocupando por buscando el Señor que viene a salvarte (buscando el Reino).
-Jesús nos asegura que cada gorrión feliz es PRUEBA que Dios nuestro Padre ya sabe y te envía ayuda.
Estar ansioso y estresado es PRUEBA que todavía no tienes fe.
Marcos 4:35-41 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado.
36 Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas.
37 Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba.
38 Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?
39 Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.
40 Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe?
41 Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen?
No estas equivocado que ellos acercaban a una muerte segura. Claro, Jesús estaba abordo; ¡pero la barca estaba HUNDIENDO! Y sin duda las otras barcas hacían fea también…
Claro que Dios SIEMPRE es mayor que las tormentas, enfermedades, jefes injustos, etc… ¿pero tu confiarías que Jesús te libres de mal?
Si tienes miedo de la muerte es PRUEBA que no confías en Cristo; todavía no tienes fe.
Mateo 14:23-33 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron (agitado, molestado), diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo.
27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis!
28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame!
31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !!Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste (duplicado, tener dos mentes)?
32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.
33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.
Los discípulos que quedaban en la barca tenían miedo de todo y no intentaban a creer… ¡Pero Pedro! ¡Pedro pedía al Señor para fe! El Senor le decía: “Ven” y ¡Pedro fue!
La palabra “duda” dice a tener dos mentes. El viento estaba fuerte y ruidoso y Pedro estaba distraído. Olvidaba que SOLO JESUS le evita hundiendo. Tenía miedo del tiempo (Jesús le salvaría o posiblemente no le salvaría)…
-pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las
codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, del Reino.
(Nota: Pedro sabia como a nadar; probablemente no tenía miedo
de ahogando: Juan 21:7)
Tener dos mentes es PRUEBA que no tienes fe.
Mateo 16:5-12 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan.
6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos.
7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan.
8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan?
9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis?
10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis?
11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos?
12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.
Vemos aquí que pasa si pedimos otros que piensan de la palabra del Señor… En el ejemplo anterior, si Pedro había pedido los otros que hacer, probablemente no salía de la barca.
Aquí entendemos que pasa cuando hacemos un error u olvidamos algo y pensamos que enfadábamos el Señor. Perdimos nuestra confianza y sentimos que no somos “digno”.
-Es bueno a orar una hora cada día antes de ir a trabajar; pero si no
oraba esta mañana, ¿eres “menos espiritual”?
-Dios NO TE NECESITABA a hacer el mundo, ¿qué importa si no
estabas un “niño bueno” hoy? ¡Fe es esperando para DIOS a
mover!
Ser egoistico es PRUEBA que no tienes fe.
Lucas 12:22-28 Dijo luego a sus discípulos: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis.
23 La vida es más que la comida, y el cuerpo que el vestido.
24 Considerad los cuervos, que ni siembran, ni siegan; que ni tienen despensa, ni granero, y Dios los alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que las aves?
25 ¿Y quién de vosotros podrá con afanarse añadir a su estatura un codo?
26 Pues si no podéis ni aun lo que es menos (cosas pequeñas), ¿por qué os afanáis por lo demás?
27 Considerad los lirios, cómo crecen; no trabajan, ni hilan; mas os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.
28 Y si así viste Dios la hierba que hoy está en el campo, y mañana es echada al horno, ¿cuánto más a vosotros, hombres de poca fe?
Este obstáculo es como el ejemplo previo. Consideramos los cuervos:
-No trabajan… No plantan los granos que comen. No trabajan en la
cosecha tampoco. ¡Solo gandulean en frente de Dios! ¡Son flojos!
-¡No tienen cuentos de banco o ahorros o 401k’s!
¡Los lirios son aún peores! Ni siquiera cantan; solo miren bonitos a parados. Si, huelen bien…
Cuando estamos pobres, desempleados o faltamos capacidades en el mundo o la iglesia, sentimos que no merecemos los poderes de Dios. ¿Cómo a servirle si no tenemos carro o dinero o respeto…?
Lucas 12:29-31 Vosotros, pues, no os preocupéis por lo que habéis de comer, ni por lo que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud.
30 Porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo; pero vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas.
31 Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas.
En este caso, “ansiosa inquietud” habla (en el griego) de una mente “suspendida”. Lo hacemos cuando esperamos tiempos mejores antes de creyendo que Cristo llevaría Su Reino.
Si esperas para mañana a creer, no tienes fe.
Lucas 12:32-34 No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino.
33 Vended lo que poseéis, y dad limosna; haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los cielos que no se agote, donde ladrón no llega, ni polilla destruye.
34 Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
2 Corintios 9:7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.
¡Es TAN FACIL a regalar el dinero de otro!
Si eres cristiano, TODO tu dinero realmente es de Dios. ¡Incluyendo todos los diez décimos! A cualquier tiempo, Dios puede mandarte a dar tu dinero a otros. Si crees que “todas estas serán añadidas”, serias encantado a dar limosnas (y tendrías esta reputación).
Si eres codo, todavía no tienes fe.
“Fe Imposible”
Fe imposible describe circunstancias particulares cuando es imposible para nosotros a tener fe…
Hombres ricos…
Mateo 19:23-26 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos.
24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
25 Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo?
26 Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible (no pueden); más para Dios todo es posible.
¡Es muy difícil a ser un cristiano rico! ¿Pero no es fácil a quitar tus riquezas; solo regalar todo…?
-Jesús dice que es imposible para un rico a hacerlo si no son “para
Dios” (con Dios).
-Que fácil que un hombre “pobre” (¿cómo yo?) a criticar otros que
tienen más. Pensamos que deben “compartir la abundancia” (¿con
nosotros?)…
-En realidad, Jesús no lo dice así. Dice: “dar limosnas”. Cristianos no necesitan
limosnas, Dios les promesa a cuidar por ellos con Sus propias manos.
Es raro que un rico esta salvado. Cuando están salvado, es algo maravilloso. Realmente necesita un “acto de Dios”. Recuerda que la tumba de Jesús estaba un regalo de un hombre rico (José de Arimatea)…
Mateo 27:57-60 Cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Jesús.
58 Este fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo.
59 Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia,
60 y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue.
Hombres sin fe…
Marcos 9:14-29 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
15 Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
16 El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.
19 Y respondiendo él, les dijo: !!Oh generación incrédula (sin fe)! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos.
21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño.
22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad (condición sin fe).
25 Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él.
26 Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto.
27 Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó.
28 Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera?
29 Y les dijo: Este género con nada (ni aun uno) puede salir, sino con oración y ayuno.
El problema estaba los discípulos necesitaban tener fe PARA esta familia miserable. El padre e hijo sufrían mucho y los discípulos no servían para nada…
-Oración y ayunando es para los discípulos (ellos no tenían fe).
Es común que estaríamos llamado a creer para OTROS que (por alguna razón) todavía no tienen fe. Noticiamos que las escrituras no nos consejan a orar para nuestros propios necesidades, pero para otros.
1 Pedro 5:7 echando toda vuestra ansiedad sobre él (Dios), porque él tiene cuidado de vosotros.
Lucas 8:50 Oyéndolo Jesús, le respondió: No temas; cree solamente, y será salva.
Marcos 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
¿? Creerías hoy??
Que No Creemos…
Una pregunta interesante:
Si alguien arrepiente y cree en Jesucristo;
¿cuánto tiempo esperaría Dios hasta
salvarle y darle el Espíritu Santo?
-¿Debe esperar 10 años?
-¿Solo 5 años?
¡No, no, no!
¡INMEDIATAMENTE!
¡Dios le ha placido a darle el Reino! (Lucas 12:32)
A ver la fe de alguien, Jesús responde inmediatamente.
Mateo 9:2 Y sucedió que le trajeron un paralítico, tendido sobre una cama; y al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Ten ánimo, hijo; tus pecados te son perdonados.
Mateo 9:6-7 Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dice entonces al paralítico): Levántate, toma tu cama, y vete a tu casa.
7 Entonces él se levantó y se fue a su casa.
Mateo 9:20-22 Y he aquí una mujer enferma de flujo de sangre desde hacía doce años, se le acercó por detrás y tocó el borde de su manto;
21 porque decía dentro de sí: Si tocare solamente su manto, seré salva.
22 Pero Jesús, volviéndose y mirándola, dijo: Ten ánimo, hija; tu fe te ha salvado. Y la mujer fue salva desde aquella hora.
Mateo 15:28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.
Un observación emocionante, pero nos preocupa también…
Leemos tantas promesas en la Biblia para el Reino de Dios; milagros, señales, maravillas, salvaciones, cosechas (a ciento en este mundo), etc…
¿Por qué muchas veces; NADA PASA?
¿Qué falta?
Cuando pedimos cosas en el nombre de Jesús, pero no las recibimos, es porque todavía no creemos.
Yo hablo de cristianos renacidos. Creen que Jesús les salvaría; pero este no dice que de repente creen todo escribido en las escrituras.
Romanos 1:17 Porque en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe, como está escrito: Mas el justo por la fe vivirá.
Hoy, fe allí. Mañana, fe allá.
Antes que Pablo estaba encarcelado, ¿Le tenía fe que Dios le llevaría de allá?
Hechos 16:23-26 Después de haberles azotado mucho, los echaron en la cárcel, mandando al carcelero que los guardase con seguridad.
24 El cual, recibido este mandato, los metió en el calabozo de más adentro, y les aseguró los pies en el cepo.
25 Pero a medianoche, orando Pablo y Silas, cantaban himnos a Dios; y los presos los oían.
26 Entonces sobrevino de repente un gran terremoto, de tal manera que los cimientos de la cárcel se sacudían; y al instante se abrieron todas las puertas, y las cadenas de todos se soltaron.
Claro, que fácil a decir que otros no creen.
Es más difícil (para mi) a decir que yo no creo…
Jesús es maravilloso porque nos dice porque no creemos.
Entonces; ¡! Nos dice COMO a creer !!
Fe (confiando en Jesús atender una situación en Su propia manera) es simple.
Un Señor, una fe, un bautismo… (Efesios 4:5)
Sin embargo, Jesús describa nuestra fe en muchas maneras. Especialmente cuando nuestra fe es inútil o no sirve…
-Algunos dicen que estan “fe falso” porque pensaban que tenían fe, pero sentían decepcionado en Jesús porque El no hacía nada…
“Hombres de Poca Fe…”
Mateo 6:30-34 Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca (pequeña, inútil) fe?
31 No os afanéis (estar ansioso), pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
34 Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
“Poca fe” dice en el griego: demasiada pequeña o inútil fe…
El pensamiento es similar a la idea que a evitar mintiendo necesitas hablar la verdad, o evitas robando por vendiendo tus cosas y dando limosnas; evitas preocupando por buscando el Señor que viene a salvarte (buscando el Reino).
-Jesús nos asegura que cada gorrión feliz es PRUEBA que Dios nuestro Padre ya sabe y te envía ayuda.
Estar ansioso y estresado es PRUEBA que todavía no tienes fe.
Marcos 4:35-41 Aquel día, cuando llegó la noche, les dijo: Pasemos al otro lado.
36 Y despidiendo a la multitud, le tomaron como estaba, en la barca; y había también con él otras barcas.
37 Pero se levantó una gran tempestad de viento, y echaba las olas en la barca, de tal manera que ya se anegaba.
38 Y él estaba en la popa, durmiendo sobre un cabezal; y le despertaron, y le dijeron: Maestro, ¿no tienes cuidado que perecemos?
39 Y levantándose, reprendió al viento, y dijo al mar: Calla, enmudece. Y cesó el viento, y se hizo grande bonanza.
40 Y les dijo: ¿Por qué estáis así amedrentados? ¿Cómo no tenéis fe?
41 Entonces temieron con gran temor, y se decían el uno al otro: ¿Quién es éste, que aun el viento y el mar le obedecen?
No estas equivocado que ellos acercaban a una muerte segura. Claro, Jesús estaba abordo; ¡pero la barca estaba HUNDIENDO! Y sin duda las otras barcas hacían fea también…
Claro que Dios SIEMPRE es mayor que las tormentas, enfermedades, jefes injustos, etc… ¿pero tu confiarías que Jesús te libres de mal?
Si tienes miedo de la muerte es PRUEBA que no confías en Cristo; todavía no tienes fe.
Mateo 14:23-33 Despedida la multitud, subió al monte a orar aparte; y cuando llegó la noche, estaba allí solo.
24 Y ya la barca estaba en medio del mar, azotada por las olas; porque el viento era contrario.
25 Mas a la cuarta vigilia de la noche, Jesús vino a ellos andando sobre el mar.
26 Y los discípulos, viéndole andar sobre el mar, se turbaron (agitado, molestado), diciendo: !!Un fantasma! Y dieron voces de miedo.
27 Pero en seguida Jesús les habló, diciendo: !!Tened ánimo; yo soy, no temáis!
28 Entonces le respondió Pedro, y dijo: Señor, si eres tú, manda que yo vaya a ti sobre las aguas.
29 Y él dijo: Ven. Y descendiendo Pedro de la barca, andaba sobre las aguas para ir a Jesús.
30 Pero al ver el fuerte viento, tuvo miedo; y comenzando a hundirse, dio voces, diciendo: !!Señor, sálvame!
31 Al momento Jesús, extendiendo la mano, asió de él, y le dijo: !!Hombre de poca fe! ¿Por qué dudaste (duplicado, tener dos mentes)?
32 Y cuando ellos subieron en la barca, se calmó el viento.
33 Entonces los que estaban en la barca vinieron y le adoraron, diciendo: Verdaderamente eres Hijo de Dios.
Los discípulos que quedaban en la barca tenían miedo de todo y no intentaban a creer… ¡Pero Pedro! ¡Pedro pedía al Señor para fe! El Senor le decía: “Ven” y ¡Pedro fue!
La palabra “duda” dice a tener dos mentes. El viento estaba fuerte y ruidoso y Pedro estaba distraído. Olvidaba que SOLO JESUS le evita hundiendo. Tenía miedo del tiempo (Jesús le salvaría o posiblemente no le salvaría)…
-pero los afanes de este siglo, y el engaño de las riquezas, y las
codicias de otras cosas, entran y ahogan la palabra, del Reino.
(Nota: Pedro sabia como a nadar; probablemente no tenía miedo
de ahogando: Juan 21:7)
Tener dos mentes es PRUEBA que no tienes fe.
Mateo 16:5-12 Llegando sus discípulos al otro lado, se habían olvidado de traer pan.
6 Y Jesús les dijo: Mirad, guardaos de la levadura de los fariseos y de los saduceos.
7 Ellos pensaban dentro de sí, diciendo: Esto dice porque no trajimos pan.
8 Y entendiéndolo Jesús, les dijo: ¿Por qué pensáis dentro de vosotros, hombres de poca fe, que no tenéis pan?
9 ¿No entendéis aún, ni os acordáis de los cinco panes entre cinco mil hombres, y cuántas cestas recogisteis?
10 ¿Ni de los siete panes entre cuatro mil, y cuántas canastas recogisteis?
11 ¿Cómo es que no entendéis que no fue por el pan que os dije que os guardaseis de la levadura de los fariseos y de los saduceos?
12 Entonces entendieron que no les había dicho que se guardasen de la levadura del pan, sino de la doctrina de los fariseos y de los saduceos.
Vemos aquí que pasa si pedimos otros que piensan de la palabra del Señor… En el ejemplo anterior, si Pedro había pedido los otros que hacer, probablemente no salía de la barca.
Aquí entendemos que pasa cuando hacemos un error u olvidamos algo y pensamos que enfadábamos el Señor. Perdimos nuestra confianza y sentimos que no somos “digno”.
-Es bueno a orar una hora cada día antes de ir a trabajar; pero si no
oraba esta mañana, ¿eres “menos espiritual”?
-Dios NO TE NECESITABA a hacer el mundo, ¿qué importa si no
estabas un “niño bueno” hoy? ¡Fe es esperando para DIOS a
mover!
Ser egoistico es PRUEBA que no tienes fe.
Lucas 12:22-28 Dijo luego a sus discípulos: Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis.
23 La vida es más que la comida, y el cuerpo que el vestido.
24 Considerad los cuervos, que ni siembran, ni siegan; que ni tienen despensa, ni granero, y Dios los alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que las aves?
25 ¿Y quién de vosotros podrá con afanarse añadir a su estatura un codo?
26 Pues si no podéis ni aun lo que es menos (cosas pequeñas), ¿por qué os afanáis por lo demás?
27 Considerad los lirios, cómo crecen; no trabajan, ni hilan; mas os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos.
28 Y si así viste Dios la hierba que hoy está en el campo, y mañana es echada al horno, ¿cuánto más a vosotros, hombres de poca fe?
Este obstáculo es como el ejemplo previo. Consideramos los cuervos:
-No trabajan… No plantan los granos que comen. No trabajan en la
cosecha tampoco. ¡Solo gandulean en frente de Dios! ¡Son flojos!
-¡No tienen cuentos de banco o ahorros o 401k’s!
¡Los lirios son aún peores! Ni siquiera cantan; solo miren bonitos a parados. Si, huelen bien…
Cuando estamos pobres, desempleados o faltamos capacidades en el mundo o la iglesia, sentimos que no merecemos los poderes de Dios. ¿Cómo a servirle si no tenemos carro o dinero o respeto…?
Lucas 12:29-31 Vosotros, pues, no os preocupéis por lo que habéis de comer, ni por lo que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud.
30 Porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo; pero vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas.
31 Mas buscad el reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas.
En este caso, “ansiosa inquietud” habla (en el griego) de una mente “suspendida”. Lo hacemos cuando esperamos tiempos mejores antes de creyendo que Cristo llevaría Su Reino.
Si esperas para mañana a creer, no tienes fe.
Lucas 12:32-34 No temáis, manada pequeña, porque a vuestro Padre le ha placido daros el reino.
33 Vended lo que poseéis, y dad limosna; haceos bolsas que no se envejezcan, tesoro en los cielos que no se agote, donde ladrón no llega, ni polilla destruye.
34 Porque donde está vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.
2 Corintios 9:7 Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre.
¡Es TAN FACIL a regalar el dinero de otro!
Si eres cristiano, TODO tu dinero realmente es de Dios. ¡Incluyendo todos los diez décimos! A cualquier tiempo, Dios puede mandarte a dar tu dinero a otros. Si crees que “todas estas serán añadidas”, serias encantado a dar limosnas (y tendrías esta reputación).
Si eres codo, todavía no tienes fe.
“Fe Imposible”
Fe imposible describe circunstancias particulares cuando es imposible para nosotros a tener fe…
Hombres ricos…
Mateo 19:23-26 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos.
24 Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios.
25 Sus discípulos, oyendo esto, se asombraron en gran manera, diciendo: ¿Quién, pues, podrá ser salvo?
26 Y mirándolos Jesús, les dijo: Para los hombres esto es imposible (no pueden); más para Dios todo es posible.
¡Es muy difícil a ser un cristiano rico! ¿Pero no es fácil a quitar tus riquezas; solo regalar todo…?
-Jesús dice que es imposible para un rico a hacerlo si no son “para
Dios” (con Dios).
-Que fácil que un hombre “pobre” (¿cómo yo?) a criticar otros que
tienen más. Pensamos que deben “compartir la abundancia” (¿con
nosotros?)…
-En realidad, Jesús no lo dice así. Dice: “dar limosnas”. Cristianos no necesitan
limosnas, Dios les promesa a cuidar por ellos con Sus propias manos.
Es raro que un rico esta salvado. Cuando están salvado, es algo maravilloso. Realmente necesita un “acto de Dios”. Recuerda que la tumba de Jesús estaba un regalo de un hombre rico (José de Arimatea)…
Mateo 27:57-60 Cuando llegó la noche, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, que también había sido discípulo de Jesús.
58 Este fue a Pilato y pidió el cuerpo de Jesús. Entonces Pilato mandó que se le diese el cuerpo.
59 Y tomando José el cuerpo, lo envolvió en una sábana limpia,
60 y lo puso en su sepulcro nuevo, que había labrado en la peña; y después de hacer rodar una gran piedra a la entrada del sepulcro, se fue.
Hombres sin fe…
Marcos 9:14-29 Cuando llegó a donde estaban los discípulos, vio una gran multitud alrededor de ellos, y escribas que disputaban con ellos.
15 Y en seguida toda la gente, viéndole, se asombró, y corriendo a él, le saludaron.
16 El les preguntó: ¿Qué disputáis con ellos?
17 Y respondiendo uno de la multitud, dijo: Maestro, traje a ti mi hijo, que tiene un espíritu mudo,
18 el cual, dondequiera que le toma, le sacude; y echa espumarajos, y cruje los dientes, y se va secando; y dije a tus discípulos que lo echasen fuera, y no pudieron.
19 Y respondiendo él, les dijo: !!Oh generación incrédula (sin fe)! ¿Hasta cuándo he de estar con vosotros? ¿Hasta cuándo os he de soportar? Traédmelo.
20 Y se lo trajeron; y cuando el espíritu vio a Jesús, sacudió con violencia al muchacho, quien cayendo en tierra se revolcaba, echando espumarajos.
21 Jesús preguntó al padre: ¿Cuánto tiempo hace que le sucede esto? Y él dijo: Desde niño.
22 Y muchas veces le echa en el fuego y en el agua, para matarle; pero si puedes hacer algo, ten misericordia de nosotros, y ayúdanos.
23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
24 E inmediatamente el padre del muchacho clamó y dijo: Creo; ayuda mi incredulidad (condición sin fe).
25 Y cuando Jesús vio que la multitud se agolpaba, reprendió al espíritu inmundo, diciéndole: Espíritu mudo y sordo, yo te mando, sal de él, y no entres más en él.
26 Entonces el espíritu, clamando y sacudiéndole con violencia, salió; y él quedó como muerto, de modo que muchos decían: Está muerto.
27 Pero Jesús, tomándole de la mano, le enderezó; y se levantó.
28 Cuando él entró en casa, sus discípulos le preguntaron aparte: ¿Por qué nosotros no pudimos echarle fuera?
29 Y les dijo: Este género con nada (ni aun uno) puede salir, sino con oración y ayuno.
El problema estaba los discípulos necesitaban tener fe PARA esta familia miserable. El padre e hijo sufrían mucho y los discípulos no servían para nada…
-Oración y ayunando es para los discípulos (ellos no tenían fe).
Es común que estaríamos llamado a creer para OTROS que (por alguna razón) todavía no tienen fe. Noticiamos que las escrituras no nos consejan a orar para nuestros propios necesidades, pero para otros.
1 Pedro 5:7 echando toda vuestra ansiedad sobre él (Dios), porque él tiene cuidado de vosotros.
Lucas 8:50 Oyéndolo Jesús, le respondió: No temas; cree solamente, y será salva.
Marcos 9:23 Jesús le dijo: Si puedes creer, al que cree todo le es posible.
¿? Creerías hoy??